Dos factores clave para conseguir un jardín más sostenible
26 de agosto de 2024

Como expertos en proyectos de jardinería y paisajismo en Madrid hemos creado numerosos proyectos para llevar a cabo el jardín que tenían en mente nuestros clientes. Esta experiencia nos permite conocer de primera mano algunas de las exigencias más comunes en este sector. Una que notamos que cada vez tiene más importancia es la sostenibilidad de estos espacios. Por ello, hoy queremos hablar de dos factores que deben tenerse en cuenta para alcanzar este objetivo.


Tener un jardín más sostenible implica que este necesite menos recursos y energía para mantenerse en buen estado. Para ello hay un factor esencial que siempre comentamos al realizar un proyectos de jardinería y paisajismo en Madrid o remodelación: hacer uso de la flora local. Optar por plantas u árboles de otros climas significará que necesitarán más riego, más abono y más cuidado que las propias del ecosistema canario. Los árboles y arbustos de esta zona han evolucionado específicamente para poder resistir el clima de las islas, por lo que requerirán menos recursos.


En segundo lugar, otra clave para conseguir un jardín sostenible en la isla es aprovechar y sacar partido al agua. El riego automático es una fórmula en la que se puede conseguir sacar el máximo partido al agua que se emplea. Otro detalle es evitar que en el jardín haya superficies no porosas, estas harán que el agua no pueda filtrarse y acabe por perderse por evaporación. Por último, contactando con el equipo de expertos de Beysa Arquitectura y Paisajismo realizarán un análisis profundo del espacio para poder sacar el máximo partido al terreno y realizar un aprovechamiento adecuado del agua que se recibe mediante la lluvia.

Compartir

Artículos relacionados

Share by: